EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
14:49
0
comentarios
Tablas Y Tipos De Relaciones Access
UNA RELACIÓN UNO A UNO: Se crea una relación uno a uno si ambos campos relacionados son claves principales o tienen índices únicos.
La relación uno a varios ocurre cuando un registro de la tabla A puede tener más de un registro asociado en la tabla B, mientras que, un registro de la tabla B posee como máximo un registro asociado en la tabla A.
- RELACIONES VARIOS A VARIOS.
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
7:44
0
comentarios
¿Que es una base de datos? Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
¿Que es Microsoft Access? un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entornos personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica sencilla.
¿Que es una base de datos Access? es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.
COLUMNAS â | ||||||
Nombre | Apellidos | Población | Provincia | Teléfono | País | |
Juan | Martín Gómez | Madrid | Madrid | (91) 333-22-00 | España | çFILAS |
Pedro | Morales Díaz | Villacastín | Avila | (920) 22-44-55 | España | |
Angela | Campo Santos | Alcobendas | Madrid | (91) 654-89-89 | España |

Vemos qué significan :
-Tablas: son el "corazón" de la Base de datos y aparecen en una hoja electrónica formada por filas (informes) y columnas (campos). El informe contiene una voz de la Base de datos, mientras que el campo contiene cada uno de los detalles.
-Consultas (Query): son "herramientas" que sirven para "eliminar" todos los datos que no interesan haciendo aparecer únicamente aquellos que interesan.
-Máscaras o formularios: permiten la visualización y la gestión de los datos contenidos en las tablas y en las consultas. Normalmente representan la interface principal entre el programa y el usuario para que de este modo resulte más fácil la introducción de los datos.
-Report o informes: recopilan los datos de las tablas o consultas para permitir su impresión o análisis, facilitando la individualización de los datos más improtantes.
-Macros: automatizan las funciones de la base de datos
-Módulos: registran de Access Basic (programación).
Las tablas, informes, formularios y consultas aparecen en diversos momentos, pero están vinculados entre ellos. Las tablas representan el centro de cada actividad: el resto de objetos interactúan con los datos indicados en las tablas.
- La velocidad de acceso,
- El tamaño de la información,
- El tipo de la información,
- Facilidad de acceso a la información,
- Facilidad para extraer la información requerida,
- El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
10:56
0
comentarios
PANORAMA DE ÁFRICA Y DE ASIA EN EL SIGLO XX ¿QUE CAMBIOS SE PRODUJERON EN LAS NACIONES AFRICANAS EN EL AÑO 1960?
¿Explica como influyo el fin de la Guerra Fría sobre los países Africanos?
R/Con el fin de la Guerra Fría, los años 90 vieron nacer varias democracias en el África, pues con la disolución de la URSS y la hegemonía de los Estados Unidos, las naciones lograron mayor autonomía.
¿Principales conflictos que enfrentan los países Africanos actualmente?
En los últimos 20 años, África asiste a la difusión de una nueva epidemia
“EL SIDA”. Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 11 de los 18 millones de adultos contaminados por el HIV viven en el Africa Subsahariana. Zimbabwe se encuentra entre los países más afectados; en Harare, capital de este país el SIDA provoca casi un 25% de los fallecimientos registrados por año. El deterioro ambiental Este problema afecta en mayor medida a la región del Sahel, ubicada entre el desierto del Sahara y el Area tropical húmeda.
Otro tanto sucede en el área en torno al lago Chad, que sufre un proceso de desertificacion que sé expresan el hecho de que el lago ha perdido entre 1970 y la actualidad alrededor del 80% de su volumen de agua.
La situación alimentaria El crecimiento explosivo de la población demanda mayores volúmenes de alimento, la agricultura tradicional es incapaz de producir la mala alimentación y la hambruna son una realidad.
Las áreas más fértiles han sido incorporadas a la producción comercial destinada a la exportación; a ella se dedican también los capitales existentes.
¿Recomendaciones para la comunidad internacional para mejorar las condiciones de vida para la comunidad Africana?
R/ *Control de la natalidad para el aspecto de la alimentación, trabajo y vivienda digna.
*Respetar los derechos de los seres humanos sobre todo niños y mujeres.
*Mejorar los gobiernos de cada país Africano
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
8:57
0
comentarios
ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE LA ECONIMÍA POLÍTICA:
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
11:55
0
comentarios
MI IDEA DE NEGOCIO
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
8:06
0
comentarios
LA QUÍMICA ORGANICA
La química orgánica se constituyó como disciplina . El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para sintetizar sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los organismos vivos
Publicado por
JHON FREDY MAZO ESCOBAR
en
5:14
0
comentarios